ELECTRONIVEL LOCAL POR FLOTADORES


AUTOMATIZACIÓN PARA EL LLENADO DE UN TANQUE MEDIANTE ELECTRONIVEL LOCAL POR FLOTADORES.

DESCRIPCIÓN:

El motor arrancará cuando el flotador alto y bajo se encuentren colgando y encenderá cuando el flotador alto y bajo se encuentren flotando.

Electronivel local por Presión.


AUTOMATIZACIÓN LOCAL PARA EL LLENADO DE UN TANQUE POR CONTROL DE PRESIÓN.

DESCRIPCIÓN:

El motor apagará cuando detecte alta presión en la línea al cerrarse la válvula que se encuentra en la entrada del tanque y encenderá después de transcurrido un tiempo programado.

Electronivel Inalámbrico (Ethernet)


CONTROL DEL LLENADO DE UN TANQUE MEDIANTE ELECTRONIVEL INALAMBRICO CON COMUNICACIÓN ETHERNET.

DESCRIPCIÓN:

El motor encenderá cuando el flotador alto y bajo se encuentren colgando y apagará cuando el flotador alto y bajo se encuentren flotando. El Control se realiza punto a punto.

**Este equipo si tiene capacidad de enlace a un centro de control.

 

Electronivel Inalámbrico (CloudSYS)


ELECTRONIVEL INALAMBRICO CON COMUNICACIÓN  Y MONITOREO CLOUDSYS (Internet).


DESCRIPCIÓN:

El motor encenderá cuando el flotador alto y bajo se encuentren colgando y apagará cuando el flotador alto y bajo se encuentren flotando.

**El control y Monitoreo se realiza por CLOUDSYS desde cualquier punto por medio de PC, LapTop, Tablet y Smartphone.

 

Electronivel Inalámbrico (Ethernet / CloudSYS)


CONTROL DEL LLENADO DE UN TANQUE MEDIANTE ELECTRONIVEL INALAMBRICO CON COMUNICACIÓN DIGITAL ETHERNET (Banda Ancha) Y MONITOREO  CLOUDSYS (Internet).

DESCRIPCIÓN:

El motor arrancara cuando el flotador alto y bajo se encuentren colgando y apagara cuando el flotador alto y bajo se encuentren flotando. El Control se realiza punto a punto.

**Este equipo si tiene capacidad de enlace a un centro de control y es monitoreado por CLOUDSYS desde cualquier punto por medio de PC, LapTop, Tablet y Smartphone.

 

Electronivel Inalámbrico Multiple (CloudSYS)


AUTOMATIZACION DE SISTEMA MULTIPLE CON COMUNICACIÓN Y MONITOREO NEBULALINK DE UN POZO Y TANQUES.



DESCRIPCIÓN:

El pozo encenderá por electronivel cuando alguno de los dos tanques se encuentre vació, y apagara por electronivel cuando los dos tanques se encuentren llenos o bien apagara cuando detecte alta presión en la línea al cerrarse las 2 válvulas y encenderá después de transcurrido un tiempo al apagarse el motor.

**El control y monitoreo es por CLOUDSYS.

 

Electronivel Inalámbrico Multiple (Ethernet)


AUTOMATIZACION DE SISTEMA MULTIPLE CON COMUNICACIÓN DIGITAL ETHERNET (Banda Ancha) DE UN POZO Y TANQUES.


DESCRIPCIÓN:

El pozo encenderá por electronivel cuando alguno de los dos tanques se encuentre vació, y apagara por electronivel cuando los dos tanques se encuentren llenos o bien apagara cuando detecte alta presión en la línea al cerrarse las 2 válvulas y encenderá después de transcurrido un tiempo al apagarse el motor.

**El control es punto a punto. 

 

Sistema De Monitoreo y Control De Una PPOT


Descripción General

Las variables del proceso (Caudal de entrada, Control de compuertas, Control de motores de bombeo, Niveles continuos, Control de válvulas, Proceso de retrolavado filtros, Turbidez, Cloro Residual, Caudal de Salida por mencionar algunos) estarán concentradas en las Unidades de Control ubicadas en cada uno de los modulos del proceso de la potabilización y serán transmitidas inalámbricamente a una Computadora local ubicada en la oficina de la Planta Potabilizadora y esta misma a un Servidor de Datos (Cloud System). El Servidor de Datos lleva a cabo una doble función: la de actuar como servidor para los clientes remotos recibiendo los reportes de la Computadora local y llevando a efecto el almacenamiento y clasificación de la información en una base de datos tipo SQL, de la cual el Servidor de Usuarios adquiere la información para su procesamiento y presentación posterior.

El sistema estará proporcionando información tanto en Tiempo Real como Datos Históricos almacenados en el servidor, tanto a clientes locales como remotos a través de una LAN, una WAN ó Internet.

Una de las principales características es su facilidad de uso y configuración no igualada por ningún otro sistema.

Sistema De Monitoreo y Control De Una PTAR


Descripción General

Las variables del proceso (pH, Temperatura, Caudal de Entrada, Oxígeno Disuelto, Turbidez, Cloro Residual, Caudal de Salida por mencionar algunos) estarán concentradas en la Unidad de Control ubicada en el cuarto de control y serán transmitidas inalámbricamente a una Computadora local ubicada en la oficina de la Planta Tratadora y esta misma a un Servidor de Datos (Cloud System). El Servidor de Datos lleva a cabo una doble función: la de actuar como servidor para los clientes remotos recibiendo los reportes de la Computadora local y llevando a efecto el almacenamiento y clasificación de la información en una base de datos tipo SQL, de la cual el Servidor de Usuarios adquiere la información para su procesamiento y presentación posterior.

El sistema estará proporcionando información tanto en Tiempo Real como Datos Históricos almacenados en el servidor, tanto a clientes locales como remotos a través de una LAN, una WAN ó Internet.

Una de las principales características es su facilidad de uso y configuración no igualada por ningún otro sistema.

Redes Locales Inalámbricas


Es un sistema de comunicación inalámbrica flexible, ideal como alternativa de  redes de área local cableadas o como extensión de éstas.

Usan tecnologías de radiofrecuencia que permiten mayor movilidad a los usuarios al minimizar las conexiones cableadas creando puntos de acceso a kilómetros de distancia.

Características:

•Enlace Inalámbrico.

•Seguridad: WEP, WPA, WPA2 y MAC ACL.

•Canal ajustable de 5 a 40 MHz.

•Modos de Operación: Access Point, Station & Repeater.

Supervisión redes hidráulicas


Centro de control

Supervisión continua de red hidráulica, control remoto de bombas y válvulas, graficas de tendencias de las variables monitoreadas, generación de reportes, fijación de limitantes de operación, reporte de alarmas y autónomas programables

Se parte de nuestra comunidad

BOLETÍN DE NOVEDADES